sábado, 25 de mayo de 2019

2019_05_25. Excursión con Isidro Aguilera por Moncín y El Mirador de El Buste.

Hoy hemos contado con un invitado de lujo: el Dr. Isidro Aguilera Aragón, borjano y actual director del Museo de Zaragoza. Es el "descubridor arqueológico" del Yacimiento de la Cueva de Moncín sobre la cual versó su tesis doctoral  y el mejor conocedor y estudioso de este enclave que junto con sus pinturas rupestres son Patrimonio de la Humanidad.

Repito: "todo un lujo disfrutar de su impresionante sabiduría" contada "in situ" y de una manera tan coloquial y asequible para los profanos.

He intentado transcribir entre las fotografías, las magistrales y amenas explicaciones de Isidro con las que nos deleitó a lo largo de la mañana.

Muchísimas gracias por hacernos pasar una mañana tan agradable e instructiva, a pesar del intenso cierzo.

La Cueva de Moncín y el Mirador de El Buste.
Durante 1.300 años una comunidad se instaló, creció y desapareció en la Muela de Borja.
Estamos hablando de un periodo que abarca desde el 2.550 a. de C. hasta el 1.200 a. de C.
¿Por qué se establecieron en Moncín?
Debido a factores medioambientales, geográficos, conflictos bélicos y territoriales en la zona de La Rioja y hay poblaciones que se ven obligadas a migrar a otras zonas. 
Hay agua potable. Se canalizan fuentes. El agua de lluvia se filtra por la roca caliza hasta que encuentra una capa impermeable de arcillas y sale al exterior por las fuentes. Por eso hay tantas fuentes en la Muela de Borja.
La auténtica fuente de Moncín  (arriba) en el siglo XIX se canalizó hacia la fuente de abajo, más urbana y más civilizada.
Lago del Mioceno. Al final, se consigue romper la presa que era la Cordillera Costero-Catalana y el Valle del Ebro encuentra salida al Mediterráneo. El agua de lluvia erosiona todo el terreno y se forma el relieve actual.
Se han encontrado huesos que tras análisis y resultados de isótopos de carbono, de oxígeno..., nos revelan que el destete era muy temprano lo cual refleja que había alimento sólido para darles a los bebés  (papillas, sémolas, gachas,...).Cuando hay poco alimento, el destete es muy tardío. No obstante, hay momentos de penuria económica. Los restos encontrados pertenecían a gente humilde, con muchas artrosis,  señal inequívoca de haber trabajado mucho y duro.
No se ha identificado una clase social que sea distintiva para ser enterrada en lugares o rituales preferentes.
¿Cuál era la Esperanza de Vida?

En general podemos decir que vivían bastante mal si lo miramos con la perspectiva actual. Se ha datado a 17 cadáveres: desde una mujer con más de 65 años, en el Estrechuelo; hasta niños neonatos. La edad entre los 3 y los 6 años suponía una edad muy crítica pues había muchas muertes. No se sabe la causa.

No hay muestras de muertes violentas.
Se ha detectado enfermedades concretas como la meningitis.Una mujer en Moncín sufrió meningitis pero la superó, muriendo por otra enfermedad diferente.
Había mucha gente con problemas crónicos de bronquios pues se han descubiertos osteocitos en la parte interna de las costillas, signo de esta enfermedad. El frío condicionaba la salud.
Pocas caries (de 85 dientes analizados, solo aparecen caries en unos 4) y poco sarro a pesar de que esto se contradice con la dieta cerealista que llevaban pues los hidratos de carbono se pegan en los dientes, fermentando y produciendo la caries.
Ha aparecido un pobre señor de unos 35 años, que tenía un absceso o infección muy grande en el maxilar superior que le tuvo que producir mucho dolor.

Aparecen muchos problemas articulares como consecuencias de los trabajos pesados y de las dificultades del terreno para desplazarse. Se encontró uno con "codo de tenista" (de segar). 
Un anciano de 50 o 55 años sin dientes, con importantes desgastes óseos propios de haber llevado peso continuamente. 

¿Cuántas personas habría en esta zona de Moncín y el Buste?
Podemos hablar de un máximo de 300 personas en momentos de máximo esplendor. Pero claro, 300 personas durante 1.300 años han dejado abundantes vestigios.  El ser humano es muy sucio y deja mucha “basura”.
Debajo de El Mirador de El Buste, también ha aparecido otro poblado que es más tardío y acaba antes que Moncín. Con toda seguridad será porque Moncín es un sitio más propicio que el resto de yacimientos.

En este poblado se ha estudiado una columna de polen de 1.350 a de C. al 1450 a de C. El polen aparece y se ha estudiado también en otros sitios, pero esta es la más interesante.
Hasta el 2.000 a. de C. aparecen el tilo, el avellano, aliso y otras plantas de climas más termófilos y húmedos. A partir de 2.000-1.900 a de C. se produce una crisis de aridez en todo el Mediterráneo. Esto provoca la desaparición del avellano, el aliso y el tilo, así como una reducción importante de los Quercus caducifolios (robles sobre todo) creciendo en importancia los quercus perennifolios (encinas, carrascas...) apareciendo con fuerza el pino carrasco (Pinus halepensis) pues antes estaba, pero en menor abundancia. No hay polen de chopo. 
En esta época aparece por primera vez, mucho polen de cereal pero en este tipo de polen, no se puede diferenciar si es avena, trigo, cebada....El polen de cereal es muy pesado y apenas "vuela" (unos 200m) sin embargo, el polen de pino posee "dos flotadores" lo que le permite "volar" largas distancias (cientos de kilómetros). Esto quiere decir que este cereal se cultivaba en esta zona.
En el 1.600 hay otro empeoramiento del clima por otra parte, la tierra está muy depauperada por el monocultivo y la falta de agua. De 40 poblados, pasamos a 7.

En el 1.200 hay otra crisis y ya no hay vestigios de ningún poblado. Es una crisis no solo de esta zona pues podemos hablar de crisis en la zona del Mediterráneo. Desaparece el polen de cereal y vuelve a aparecer polen de arboles.
Es la época del Imperio Nuevo de Egipto, el Hitita, Micenas,…  Aparecen los Pueblos del Mar y como consecuencia de esta aridez que provoca hambrunas se suceden migraciones de pueblos atenazados por el hambre en busca de nuevas tierras. 
Esta aridez, como hemos dicho, también sucede en esta zona de La Muela pero no viene nadie a repoblar.
Solamente podemos hablar de un minúsculo poblado en esta zona hasta que se forma El Buste en el siglo XII (d. de C). Deja de haber asentamientos humanos y solo consta explotaciones temporales de trabajo o actividades muy concretas como la cantera romana en Moncín , por la zona de La Hiedra...
En esta zona de El Buste podemos decir que había los mismos cultivos que en Moncín; cebada de dos carreras, bellotas, habas y algo de lentejas (se ha encontrado un negativo de lenteja) menos el lino.

No había poblamientos y aumenta la ganadería. Esta ganadería está más orientada a la obtención de "productos simultáneos" (los derivados: leche, lana,trabajo,...) que para obtener carne.
Hay muchos caballos. Es curioso que en esta Edad del Bronce en toda la Península Ibérica hay muchos caballos y esto es raro porque el caballo es un animal poco económico: pare poco y mal, exigente en la comida, no es compatible con otros animales, es difícil de manejar (es más fácil domar un toro bravo que un caballo salvaje). Estos caballos viven en semilibertad pues comen la misma comida que lo ciervos. Podrían utilizarse para comerciar. Seguramente era gente experta en la doma de caballos que luego venderían.
Animales salvajes.
No hay jabalíes pues es un animal propio de bosque denso. Tampoco hay mucho cerdo.
Necesitaban defender el ganado de los lobos y de los osos. Se necesitaban perros grandes. El perro pastor es un animal relativamente moderno, no aparece hasta el siglo XIX. El perro domesticado aparece hacia el 14.000 a. de C. 
No hay otro animal domesticado. Hasta que se domestica otro animal, pasa mucho tiempo.
El perro se utiliza como animal de compañía, de apoyo a la caza, para dar la alarma o guardián. La función del perro era defensiva, no era colaborador con el trabajo del pastor para agrupar o conducir el ganado.
El perro aparece muy vinculado a la muerte. Cuando morían, echaban el cadáver a los perros. No enterraban a sus muertos sino que los depositaban en cuevas. Luego irían los perros y se alimentarían de los restos. En muchos de los restos encontrados y estudiados, hay muchos restos humanos (especialmente huesos) que aparecen comidos por perros. Los perros se comen la epífisis que es el extremo de los huesos, donde están las articulaciones, tendones, sangre... es una zona esponjosa y rica en nutrientes. Además, se los comen en el poblado: los trasladan y los "disfrutan" tranquilamente en su zona habitual. 
No es que sean unos "dejados" y abandonen a sus muertos, forma parte de un ritual, tiene un significado. Creían en el "Más allá" por lo que podemos hablar de una cierta religiosidad. Las pinturas rupestres halladas también lo reflejan. 
Los muertos son exhibidos, tirados para que desaparezcan dentro del poblado en grietas, cuevas,... Los perros forman parte y protagonismo en este ritual. En las cuevas "vírgenes" que hemos encontrado nunca hemos encontrado un cadáver completo: hay huesos sueltos, generalmente cráneos. Incluso tres cráneos juntos en una repisa. En otras zonas de España se ha localizado enterramientos con ajuares (vaso, anillo, punta de flecha...). 
En Velilla de Ebro, en el yacimineto de la Colonia Celsa, en el umbral, sobre el pavimento de la Casa de la Tortuga hay una inscripción que pone "CAVE CANEM" (Cuidado con el perro). Está mal escrito lo que pasa es que el autor lo escribió como sonaba.
En Moncín no sucede esto por lo que nos encontramos con pocos muertos, descoyuntados y sin ningún tipo de ajuar. Esto es lo que se denomina "muertos sociales" se les despoja de toda identidad personal para que sean entes anónimos. Se depositan para que marquen y delimiten la posesión de un territorio concreto del clan.
No aparecen gatos. El gato es una moda de los romanos importada de Oriente.

Como animales salvajes aparecen tejones, linces, gatos monteses, 
Excavaciones de una turbera en Agramonte que se empezó a formar en el 2.400 a de C. con un bosque de pocas hayas muchos abetos y robles.
El abeto (Abies) es un árbol de clima frío y húmedo. Poco a poco el abeto va desapareciendo y hacia 1.600 a de C., cuando aumenta la aridez climática, prácticamente desaparece y es sustituido por el Pino silvestre (Pinus sylvestris)pero sobre todo por el haya (Fagus). Las hayas actúan como "plantas colonizadoras" frente a la aridificación del suelo.
En Valjunquera se han encontrado capas con caracoles propios del 1.600 a de C. y anteriores a esta época de aridez. 

Posteriormente aparecen metros de sedimentos más modernos con muestras que reflejan actividad agrícola.
Los incendios:
En toda la zona del Mediterráneo había incendios naturales o espontáneos que eran inapagables. Además, tras un incendio quedaba mucha leña muerta (incluso carbón) y los árboles eran más pequeños y más frágiles, lo cual hacía que el siguiente incendio fuese más virulento que el anterior.
Esto, evidentemente afectó al medio ambiente de la zona y a su población.
Estamos en la Edad del Bronce y en la Edad de Cobre por lo que conocían la metalurgia y la hacían aquí mismo. Su economía era de autosuficiencia muy autárquica pero a la vez estaban conectados con redes comerciales ya que se han encontrado objetos de zonas muy alejadas, sobre todo de la zona del Sistema Central, de la zona de Madrid, Andalucía, Campo de Calatrava,....
Es muy curioso que molían el grano sobre molinos de mano que hacían con cantos rodados partidos por la mitad.
En las terrazas del Valle de la Huecha  hay zonas de cuarcita y arenisca que se usaban como molinos locales, de proximidad. Lo sorprendente es que se ha hallado dos molinos uno hecho en granito leucocrático que es típico del Sistema Central (Gredos) y otro de una roca volcánica básica del Campo de Calatrava.
¿Por qué aparecen estos molinos de procedencia tan lejana cuando aquí hay otros materiales que también pueden cumplir la misma función?
La respuesta está en que hay "tráfico de mujeres" no desde el punto de vista sexual o comercial sino para la mejora de la raza y el intercambio de genomas. 
La que se mueve es la mujer trayéndose su molino de su lugar de procedencia como si fuera su "ajuar", es un objeto personal, propio: cada mujer tenía su molino, el suyo exclusivamente para toda la vida o hasta que se le desgasta o rompe. Algunas se lo llevan a la tumba. Cuando una casa tiene tres molinos quiere decir que hay tres mujeres en edad de trabajar.
La surgencia de Moncín que conocemos, es del Plioceno, es anterior a esta época.
Cueva de Majaladares:
Podemos hablar de dos zonas:
  1. Calcolítico tardío (2.300-1.900 a. de C.).
  2. Edad de Bronce (1.900-1.400 a. de C.).
1.-   Calcolítico tardío (2.300-1.900 a de C.).
De clima húmedo y con temperaturas suaves.
Hay presencia de tilos (Tilia) Quercus (encinas y robles, más abundantes que los Pinus) y Corylus (avellanos). Se completa con  sauces (Salix) DahpneCornus-cornaceae y alisos (Alnus) en las zonas húmedas.
2.-    Edad de Bronce (1.900-1.400 a de C.).
Hay un empeoramiento climático con temperaturas más bajas y mayor aridez.
Desaparecen el tilo, el avellano y el aliso. Los pinos son más abundantes que los Quercus (robles, encinas, alcornoques,...).






Se abandona el cultivo del cereal y aumenta el cultivo de leguminosas.
Aparecen especies nitrófilas que indican un marcado aprovechamiento ganadero.
En cuanto a los vegetales comestibles no cultivados podemos hablar del Chenopodium y del Polygonum recolectados por sus hojas y semillas.
 Algunas Solanáceas, el Rumex , Malváceas....
Las legumbres espontáneas eran escasas.
Las mentas se recolectaban para aprovechar sus propiedades medicinales.
Las frutas silvestres fueron muy importantes. Se ha detectado restos de ciruelos , frutales (Prunus) majuelos, espinos (Crataegus) zarzamora (Rubus) escaramujo (Rosa canina) y uva (Vitis).
Las bellotas fueron los frutos más consumidos sobre todo las de encina (Quercus ilex) y carrasca (Quercus coccifera).
Se cultivó trigo duro (Triticum durum) cebada (Hordeum vulgare) lentejas (Lens culinaris) lino (linum usitatissimum).
Apuntes entregados por Isidro Aguilera para los asistentes