Camino desde Alcalá de Moncayo hasta Añón
8 de Agosto de 2018.
|
|
|
Alcalá de Moncayo

|
Alcalá de Moncayo

|
|
1.- Artemisia absinthium. Ajenjo.

|
1.- Artemisia absinthium. Ajenjo.

|
1.- Artemisia absinthium. Ajenjo.

|
1.- Artemisia absinthium. Ajenjo.

|
1.- Artemisia absinthium. Ajenjo.

|
2.- Ligustrum vulgare. Aligustre.
|
2.- Ligustrum vulgare. Aligustre.

|
2.- Ligustrum vulgare. Aligustre.

|
2.- Ligustrum vulgare. Aligustre.

|
2.- Ligustrum vulgare. Aligustre.
|
3.- Acer monspessulanum. Arce.

|
3.- Acer monspessulanum. Arce.

|
3.- Acer monspessulanum. Arce.

|
3.- Acer monspessulanum. Arce.
Hojas coriáceas y largamente pecioladas.
El limbo está dividido en tres lóbulos enteros de similar tamaño.

|
3.- Acer monspessulanum. Arce.

|
|
Añón de Moncayo

|
|
|
|
|
|
|
|
5.- Prunus spinosa. Arañón. Endrina.

|
5.- Prunus spinosa. Arañón. Endrina.
|
5.- Prunus spinosa. Arañón. Endrina.

|
Añón de Moncayo

|
Añón de Moncayo

|
|
Añón de Moncayo

|
|
|
6.- Juniperus communis. Enebro común.
|
|
7.- Epilobium hirsutum. Hierba de san Antonio.

|
7.- Epilobium hirsutum. Hierba de san Antonio.

|
7.- Epilobium hirsutum. Hierba de san Antonio.

|
7.- Epilobium hirsutum. Hierba de san Antonio.

|
7.- Epilobium hirsutum. Hierba de san Antonio.
|
Añón de Moncayo

|
Añón de Moncayo.

|
Añón de Moncayo.

|
|
Añón de Moncayo.

|
8.- Crataegus monogyna. Espino blanco. Majuelo

|
9.- Clematis vitalba. Hierba de los pordioseros.

|
9.- Clematis vitalba. Hierba de los pordioseros.

|
|
|
|
10.- Cistus laurifolius. Jara. Estepa de montaña.

|
10.- Cistus laurifolius. Jara. Estepa de montaña.

|
10.- Cistus laurifolius. Jara. Estepa de montaña.
|
10.- Cistus laurifolius. Jara. Estepa de montaña.

|
|
|
|
|
Añón de Moncayo

|
11.- Cistus salviifolius. Jara negra. Estepa negra.

|
11.- Cistus salviifolius. Jara negra. Estepa negra.
|
11.- Cistus salviifolius. Jara negra. Estepa negra.

|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.

|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.

|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.

|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.

|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.
|
12.- Arctium minus. Lampazo. Bardana.

|
13.- Lonicera japonica. Madreselva japónica. Madreselva de jardín.
|
13.- Lonicera japonica. Madreselva japónica. Madreselva de jardín.

|
|
|
14.- Lonicera etrusca.Madreselva.
Arbusto trepador de 1 a4 m de altura.

|
14.- Lonicera etrusca.Madreselva.
Sus flores son blanco-amarillentas o rosadas, bilabiadas, en glomérulos pedunculados.
|
14.- Lonicera etrusca.Madreselva.
|
14.- Lonicera etrusca.Madreselva.

|
|
|
15.- Lonicera implexa.Madreselva.
Hojas persistentes, verdeoscuras por el haz y glaucas por el envés, de consistencia coriácea, ovadas u oblongas, las situadas bajo la inflorescencia soldadas entre sí y atravesadas por el tallo.

|
15.- Lonicera implexa.Madreselva.
Flores bilabiadas, rosadas o blanco-amarillentas, en glomérulos sésiles (sin peciolo). Frutos globosos y rojos. Planta leñosa, trepadora de hasta 4 m. de altura.
|
15.- Lonicera implexa.Madreselva.

|
15.- Lonicera implexa.Madreselva.

|
15.- Lonicera implexa.Madreselva.
|
16. Osyris alba. Retama loca.
|
16. Osyris alba. Retama loca.

|
17.- Cornus sanguinea. Sanguino.
|
17.- Cornus sanguinea. Sanguino.
Posee 3 a 5 pares de nervios laterales, arqueados.

|
17.- Cornus sanguinea. Sanguino.
Arbusto con hojas opuestas, ovado-elípticas.

|
17.- Cornus sanguinea. Sanguino.
|
17.- Cornus sanguinea. Sanguino.

|
18.- Sedum sediforme. Arroz de moro.
Sus tallos pueden alcanzar 50 cm. Las hojas de los brotes estériles están más o menos esparcidas.
Flores de color amarillo pálido/verdoso con estambres blanquecinos y pelitos transparentes en la base.

|
18.- Sedum sediforme. Arroz de moro.

|
18.- Sedum sediforme. Arroz de moro.

|
18.- Sedum sediforme. Arroz de moro.

|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario