Parque de Borja
Estanca de Borja
7 de septiembre de 2019
|
Saludos iniciales.

|
Primeras explicaciones.

|
Definición de pájaros.
Estupendas explicaciones de Esther Charles.

|
Prismáticos.
¡Muy bien, Esther!

|
Tórtola turca. (Streptopelia decaocto)
|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)

|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)

|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)

|
|
|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)
Nido.

|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)
Nido.

|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)
Nido.

|
Tórtola turca. ( Streptopelia decaocto)
Nido.

|
Tirantes en las ramas del pino carrasco (Pinus halepensis) para sujetarlas.
|
|
|
¡Imprescindibles!

|
Paloma alimentando a su cría.
La paloma torcaz (Columba palumbus) es el "torcazo".

|
Paloma alimentando a su cría.
El zorzal común (Turdus philomelos) es la "torda".

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
Paloma alimentando a su cría.

|
|
|
Tórtola común. Tórtola europea. ( Streptopelia turtur)

|
Tórtola común. Tórtola europea. ( Streptopelia turtur)

|
Tórtola común. Tórtola europea. ( Streptopelia turtur)

|
Tórtola común. Tórtola europea. ( Streptopelia turtur)

|
Tórtola común. Tórtola europea. ( Streptopelia turtur)

|
|
Gorrión. ( Passer domesticus)

|
Torcecuellos ( Jynx torquilla)

|
Torcecuellos ( Jynx torquilla)

|
Torcecuellos ( Jynx torquilla)

|
Torcecuellos ( Jynx torquilla)

|
Torcecuellos ( Jynx torquilla)

|
La Estanca de Borja.
Es un embalse artificial que recoge las aguas sobrantes del regadío de la acequia Sorbán desde 1384 con Alfonso IV de Aragón, el Benigno.
|
Hora del almuerzo.
Abarca unas 14 ha que también son aprovechadas por los vecinos de Cortes de Navarra, Fréscano y Mallén.

|
|
|
Cormorán (Phalacrocorax carbo) y
Garza real (Ardea cinerea)
Para poder bucear a más velocidad, no impermeabiliza sus plumas. Cuando sale tiene que extenderlas y secarlas al sol.
|
Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis)
Su plumaje invernal es moteado oscuro. Se ha extendido mucho gracias a su alta adaptabilidad a los alimentos y a los hábitats.

|
Cormorán (Phalacrocorax carbo)
Garza real (Ardea cinerea) y
Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis)

|
|
|
|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus) y
Garza real ( Ardea cinerea)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus) y
Garza real ( Ardea cinerea)

|
Garza real ( Ardea cinerea)
|
Garza real ( Ardea cinerea)

|
Garza real ( Ardea cinerea)
Caza al acecho peces, anfibios, crustáceos...

|
Garza real ( Ardea cinerea)
Más abundante durante el invierno.

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)
Presenta dimorfismo sexual aunque, como son muy territoriales, algunos machos adoptan tonalidades de las hembras para evitar disputas.

|
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) sobrevolando los carrizos (Phragmites australis). Hace los nidos y dormideros, entre la vegetación palustre. La hembra es mayor y más pesada que el macho.

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)
También puede consumir carroña cuando su comida habitual escasea.

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)
Se trata de una especie residente propia de humedales abundantes en carrizos, espadañas, eneas, juncos...

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero ( Circus aeroginosus)

|
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus)
|
|
La Casa de la Estanca fue construido por Antón de Veoxa, alarife del Ayuntamiento y de remodelaciones de la iglesia de Santa María de Borja.
|
Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2001.
Consta de tres alturas con tejadillo a cuatro aguas con un pináculo acabado en una cruz.

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Estaba muerto en un rincón de la casa..

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Es granívoro extrayendo semillas de los cardos y otras asteráceas.

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Puede criar dos o tres veces al año (desde abril hasta agosto).

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Es un ave muy perseguida y trampeada por su atractiva coloración y canto. Sufre mucho con los plaguicidas y herbicidas.

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Debía de tratarse de un ejemplar joven (volantón) a juzgar por la coloración parda de esa pluma primaria

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)
Es un ave muy gregaria, sobre todo en invierno. En la cabeza tienen una característica "careta" roja.

|
Jilguero. Cardelina. ( Carduelis carduelis)

|
|
Era la casa del "Estanquero" que tenía la misión de regular la distribución de las aguas, su mantenimiento y controlar la pesca que en esta época, era abundante y de gran riqueza económica.

|
Su vivienda estaba ubicada en la primera planta.

|
|
|
|
|
Patos

|
Patos

|
Patos

|
Patos

|
|
Patos

|
Patos

|
|
|
Pita. ( Agave americana)

|
|
|
|
|
|
Buitres leonados ( Gyps fulvus)

|
Buitres leonados (Gyps fulvus)
Realizan una importante labor sanitaria desde que el hombre se hizo ganadero. Los cambios en la gestión de carroñas, basureros y muladares amenazan su futuro a pesar de su recuperación.
|
Buitres leonados ( Gyps fulvus)
Es un ave capaz de realizar largos desplazamientos en busca de alimento. Los buitres poseen geofilia, es decir, tienen tendencia a regresar a su lugar de nacimiento o a sus zonas de posaderos.

|
Buitres leonados ( Gyps fulvus)

|
Buitres leonados ( Gyps fulvus)

|
Buitres leonados ( Gyps fulvus)

|
|
|
|
|
Muérdago. ( Viscum album).
Planta hemiparásita (semiparasita) pues es verde y realiza la función clorofílica.

|
Limonium sp.
Su nombre viene del griego y quiere decir "pradera húmeda" haciendo referencia al hábitat de muchas especies de este género.
En Borja se le llama "espanta rabosas".

|
Limonium sp.
Es una planta de gran valor ornamental pues mantiene sus colores al secarse. Por este motivo es muy utilizada en arreglos florales.

|
Limonium sp.

|
Limonium sp.

|
Limonium sp.

|
Limonium sp.
|
Limonium sp.

|
Limonium sp.

|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario